viernes, 1 de noviembre de 2013

Carta al director a La Vanguardia

Hoy voy a "postearos" un artículo de opininón que envié a LA VANGUARDIA. Sintetiza a grandes rasgos las percepciones generalizadas, equivocadas y apocalípticas que tienen Oriente y Occidente mutuamente.

Temor a la globalización



Dicen que el proceso de globalización es creciente en el siglo XXI, lo que conlleva a un mundo más unido, donde emergen diferentes culturas y religiones. Estas argumentaciones se contradicen si analizamos el recelo existente entre Occidente y Oriente. En Occidente, la gente asocia el Islam con concepciones negativas como el terrorismo, el machismo o la sumisión. Por otra parte, en los países de Oriente se ha formado el rumor sobre el supuesto “afán de conquista” por parte de los Estados Unidos, y también existe el temor al imperialismo cultural de occidente que amenaza a los valores de los países orientales. Por eso, los países de Oriente  adoptan siempre una posición defensiva por cualquier acción que lleven a cabo los occidentales. Esta tensión existente entre las dos partes del mundo la podemos constatar con varios ejemplos, como el de la vacuna de la polio en Pakistán provista por la ONU, que fue cancelada el 19/12/12 . El temor de los talibanes a la conquista norteamericana ha llegado a tal punto en el que creen que los sanitarios son espías de EEUU o que la vacuna forma parte de un complot de Occidente para esterilizar a los musulmanes. La rivalidad entre países está impidiendo las ayudas humanitarias y el avance de muchas vidas. Deberíamos trabajar unidos para el progreso de la humanidad, para conseguir un mundo mejor y más diverso. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario