En
este post expondré algunos fragmentos de un editorial de “El Periódico de
Catalunya” ,publicado el 20/12/2013, donde expone una visión general del papel
de la mujer en países como India, Pakistán y Bangladesh.
“Un año de la violación
de Nueva Delhi”
La
condena a muerte de cuatro de los seis acusados de violación de una estudiante
en un autobús de Nueva Delhi, hace ahora un año, puede satisfacer los
sentimientos de rabia e injusticia experimentados por muchos, pero no
representará un cambio de paradigma en la situación de la mujer en la India. La
violación, así como otras formas de violencia contra ellas, son la expresión de
la opresión, los abusos y la discriminación sufridos por las féminas en todos
los campos de la vida social, en el empleo, en la educación, en la sanidad y en
a política. A pesar de que la legislación ha dado a lo largo de los últimos
años unos tímidos pasos- un endurecimiento legislativo tras la violación del
año pasado-, estos sirven de bien poco si las fuerzas de seguridad y los
tribunales mantienen su inoperancia ante las agresiones. (…)
Pero
el 68% de las indias sufren violencia machista. Una cifra que constata el desequilibrio
entre el progreso económico del país y el inmovilismo de una sociedad aún
consentidora de prácticas habituales como la dote, los ataques con ácido o el sati (quemar a las viudas). (…)