viernes, 20 de diciembre de 2013

Paradigma de la mujer en Oriente

En este post expondré algunos fragmentos de un editorial de “El Periódico de Catalunya” ,publicado el 20/12/2013, donde expone una visión general del papel de la mujer en países como India, Pakistán y Bangladesh.

“Un año de la violación de Nueva Delhi”


La condena a muerte de cuatro de los seis acusados de violación de una estudiante en un autobús de Nueva Delhi, hace ahora un año, puede satisfacer los sentimientos de rabia e injusticia experimentados por muchos, pero no representará un cambio de paradigma en la situación de la mujer en la India. La violación, así como otras formas de violencia contra ellas, son la expresión de la opresión, los abusos y la discriminación sufridos por las féminas en todos los campos de la vida social, en el empleo, en la educación, en la sanidad y en a política. A pesar de que la legislación ha dado a lo largo de los últimos años unos tímidos pasos- un endurecimiento legislativo tras la violación del año pasado-, estos sirven de bien poco si las fuerzas de seguridad y los tribunales mantienen su inoperancia ante las agresiones. (…)

Pero el 68% de las indias sufren violencia machista. Una cifra que constata el desequilibrio entre el progreso económico del país y el inmovilismo de una sociedad aún consentidora de prácticas habituales como la dote, los ataques con ácido o el sati (quemar a las viudas). (…)

viernes, 13 de diciembre de 2013

Transformación musical

Aquí os cuelgo dos canciones de dos películas de diferentes años, para que podáis observar “la occidentalización” que os he explicado sobre Bollywood.

Esta es una canción de un "Blockbuster" (de gran éxito) de Bollywood. Muestra el baile, la música y vestimenta típicos de Bollywood :


Y esta es una canción de una película reciente. Se ve como se ha producido la occidentalización, por la vestimenta ,la música moderna y el ambiente de discoteca. Por cierto, el estribillo de la canción dice "Music Bandh na Karo" que quiere decir "Don't stop the music", no hace falta decir que se han inspirado en Rihanna. 

viernes, 6 de diciembre de 2013

Occidentalización de Bollywood

Occidentalización de Bollywood

Siguiendo con el post anterior, la industria cinematográfica hindú está en pleno proceso de “occidentalización”, ya que se utiliza muchísimo el inglés, mezclándolo con el hindi. Se podría decir que hoy en día el inglés se utiliza en más de una cuarta parte del guión. Este cambio puede suponer una desventaja para un sector de la población en la India, teniendo en cuenta que la India es uno de los ocho países con mayor tasa de analfabetismo del mundo, existe una parte de la población que no tiene acceso a la educación, y que por tanto, no saben inglés.


Muchas de las películas se inspiran en pelícuas de Hollywood, e incluso copian algunas escenas. El vestuario también ha sufrido cambios drásticos en el cine hindú, ya que se opta cada vez más por prendas “occidentales”, y que enseñen más parte del cuerpo. Por último, las escenas eróticas van incrementando, mientras que la música hindi se esfuerza en simular la música occidental. 



l